viernes, 12 de septiembre de 2014

QUE ES EL PLAGIO.

EL PLAGIO.
el plagio es cuando nosotros tomamos palabras o textos de otras personas, utilizándolas libremente utilizando información sin citar de donde provienen, es muy importante citar las fuentes provenientes de la información que estamos brindando, así respetaremos el derecho del autor y brindar una información confiable, respetando los aportes de los demás.

es muy esencial citar las fuentes provenientes ya que así sabrán de donde fue extraída la información, como se nos explico en el texto de el "Autor: Instituto Tecnológico de Massachussets - Universidad de Indiana en Bloomington - | Publicado: 2002-12-01"

donde nos dan una  recomendación de como debemos citar la información es la siguiente, ( 
Utilice las reglas establecidas por la APA (American Psycological Association - Asociación Americana de Psicología) o la MLA (Modern Language Association – Asociación de Lenguas Modernas) cita entre paréntesis (ejemplo: cita en cada parágrafo, no en el pié de página). Por lo general, lo que se pone es el apellido del autor y la fecha de publicación de la obra en referencia (APA) o el apellido del autor y el número de la página del texto del que se extrajo (MLA). Se debe hacer de manera adecuada. La forma y la puntuación, cuentan.
Debe usted también, incluir una lista completa de fuentes (bibliografía) al final de su escrito. Con esto no solamente se pretende demostrar a sus lectores que usted investigó, sino además ofrecerles otras fuentes en caso de que quiera profundizar en el tema. Nuevamente, esto debe hacerse de acuerdo a las reglas establecidas por la MLA o la APA.esas reglas ya que son una herramienta necesaria para evitar el plagio.)   
                

es muy necesario tener en cuenta las recomendaciones que se nos den, para así poder brindar de una manera segura y sin ninguna irregularidad la información necesaria.

1 comentario: